Pestaña Sesiones

Pestaña de Sesiones
Imagen 1.

La pestaña de sesiones (imagen 1) permite gestionar las sesiones existentes y que cuales están asignadas o pertenecen al departamento.

Como en las otras pestañas, en la parte superior está el cuadro del mensaje del departamento. En él aparece el texto dirigido al departamento y puede contener indicaciones o sugerencias entre otra información.

Debajo del cuadro del mensaje, a la izquierda, está la lista de sesiones asignadas al departamento actual. A la derecha se encuentra la lista de las sesiones disponibles para ser asignadas al departamento (incluidas las que ya están asignadas a otro). Entre las dos listas se encuentran los botones de control para asignar o des asignar las sesiones. Para asignar una sesión, seleccione la de la lista de Sesiones disponibles y pulse el botón Agregar (el de la flecha hacia la izquierda), verá que la sesión cambia de una lista a la otra. Si lo que desea es des asignar una sesión (para que no esté disponible para seleccionarla en el departamento), pulse el botón Quitar (el de la flecha hacia la derecha), tenga en cuenta que aunque la quite del departamento, si ya tiene asignado un profesor, este seguirá asignado a ella.

Debajo de la lista de sesiones asignadas tiene tres botones, Añadir, Editar y Eliminar.

Con el botón Añadir, se puede crear una nueva sesión. Al pulsarlo, se abrirá un dialogo con las opciones disponibles para crear una nueva sesión. Al menos debe rellenar (seleccionar) el grupo, la materia y el tipo de tarea (normalmente será de tipo lectiva). El departamento no se podrá editar en este dialogo ya que siempre se añadirá al departamento actual (aunque luego puede des asignarla o asignarla a otro, de hacer falta).

El botón Editar sirve para cambiar las propiedades de las sesiones. Primero seleccione la sesión que desea editar en la lista de sesiones asignadas. Luego, el cuadro que aparecerá, será el mismo que al crear la sesión. Solo se pueden editar las sesiones que se hayan creado en el Captadesideratas. Esta opción puede servir para editar la sesión si tras crearla a visto que tenía algún dato erróneo o que debe tener cierta propiedad.

Advertencia: En el cuadro de nota (al editar una sesión), además de notas creadas manualmente, puede encontrar las sugerencias de los profesores a la sesión, encerrada entre los símbolos "-*" (el comienzo de la sugerencia) y "*-" (el final de la sugerencia), es importante que no modifique el texto entre ambos símbolos (ni los símbolos en sí), ya que de hacerlo es posible que el programa, GHC Desiderata, no pueda detectar la sugerencia.

El botón Eliminar sirve para eliminar las sesiones que han sido creadas en el Captadesideratas. Para eliminar una sesión seleccione la en la lista de sesiones asignadas y haga clic en el botón. Tenga en cuenta que solo se pueden eliminar las sesiones que hayan sido creadas en el Captadesideratas. Tampoco podrá borrar la sesión si ya tiene un profesor asignado a ella (vaya a la pestaña de sesiones del profesor en cuestión y desasignela).

Nota: Es posible que algunos de los botones no aparezcan. Esto será debido a que no se haya habilitado la opción correspondiente al generar el módulo de Captadesideratas.